Ámsterdam

Existen muchas formas de visitar Ámsterdam y no me atrevería a recomendarte una única manera de hacerlo. Esta bonita ciudad dispone de lugares tan diferentes como el barrio rojo, los coffee shops o el mercado de las flores. Sea como sea y hagas el tipo de viaje que hagas, no dejes de pasar un fin de semana largo en Ámsterdam.

canales-amsterdam

Hace ya tiempo de mi paso por Ámsterdam pero las cosas poco han cambiado allí, o espero que no lo hayan hecho, porque sería una lástima que se perdiera el espíritu del Coffee Shop. Mucho se ha hablado sobre la prohibición de la venta de sustancias a turistas en estos lugares, aunque creo que finalmente eso quedó en nada. Pero lo cierto es que Ámsterdam no sería lo mismo sin estos sitios, por mucho que tenga muchas otras cosas que visitar.

casas-amsterdam

Nuestro viaje fue de amigotes. Alquilamos una casa relativamente cerca del centro, aunque también podrás encontrar numerosos hoteles para alojarte en Ámsterdam, con la intención de conocer los Coffee Shop, las fábricas de cerveza y disfrutar de unos días de risas. Nos llevamos una grata sorpresa cuando además descubrimos que Ámsterdam es tremendamente bonita.

Las bicicletas

Totalmente recomendable para desplazarse por la ciudad. Nosotros alquilamos unas bicicletas 3 días, las cuales nos venían totalmente equipadas con luz y candados (aunque es casi innecesario ya que hay tantísimas bicicletas que la nuestra pasará desapercibida). Desplazarse por Ámsterdam en bicicleta fue cómodo y seguro. Eso sí, el resto de conductores y peatones esperan que seas igual de cívicos que ellos así que procura respetar todas las normas de circulación o te lo recriminarán.

bicicletas-amsterdam

Los canales de Ámsterdam

Ámsterdam se fundó en el siglo XII como pueblo pesquero, aunque su centro histórico y sus canales son del siglo XVII. Éstos se construyeron con forma semicircular alrededor del casco antiguo, lo que le da su característico aspecto actual y la ha llevado a ser conocida como la “Venecia del norte”. Los canales ayudaron a soportar el aumento de población, mejorando el transporte de mercancías por las vías fluviales de la ciudad. Para los románticos, numerosas empresas ofrecen paseos por los canales, algunas incluso a la luz de las velas.

Museos

Hay muchos y muy importantes museos en Ámsterdam. Nosotros visitamos la Casa de Ana Frank y el Museo de Heineken Experience (sí, os recuerdo que era un viaje de amigotes). El primero de ellos es la casa en donde Ana Frank y su familia permanecieron escondidos antes de ser deportados al campo de concentración. El segundo es el típico museo para echarse unas risas con los amigos en donde, además de conocer el proceso de fabricación de la cerveza, la gente de Heineken ha montado numerosos juegos y actividades para divertirse.

heineken-amsterdam

La Casa Museo de Rembrandt es otro de los más conocidos museos de Ámsterdam. Este es el lugar en donde vivió y pintó uno de los artistas más importantes de todos los tiempos: Rembrandt Harmenszoon van Rijn. La casa fue comprada por el pintor en 1636, siendo todavía un artista de éxito. Posteriormente se endeudó y en 1656 todos sus objetos se subastaron. Hoy en día la Casa de Rembrandt está restaurada y mantiene el aspecto que tenía en el siglo XVII.

El Museo Van Gogh es el más visitado de Ámsterdam. Sus modernas instalaciones albergan más de 200 pinturas del conocido artista.

El Barrio Rojo

El famoso Barrio Rojo es uno de los puntos más visitados de Ámsterdam. Bonitas señoritas se exhiben en los escaparates de los locales de prostitución, iluminadas por las luces rojas del local, esperando captar algún cliente. Cuando alguno aparece, cierran la cortinilla del escaparate y cierran el negocio.

El orígen del Barrio Rojo se remonta a principios del siglo XII. La zona era conocida con el nombre de «los muellecitos» y sus tabernas y burdeles eran frecuentados por los marineros que llegaban a Ámsterdam. Es en el siglo XVII cuando empiezan a aparecer sus famosas vitrinas y los farolillos rojos que colocaban las chicas para que los clientes identificaran los negocios. A principios del silo XIX los prostíbulos se empezaron a regular, con el objetivo de mantener la salud pública, aunque a finales de siglo se prohíben, aunque siguieron funcionando en clandestinidad. No fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial, hasta que se vuelve a permitir de determinada manera la prostitución. En la actualidad sigue estando permitido.

barrio-rojo-amsterdam

Evidentemente, el Barrio Rojo no es un lugar en el que pasear con tus hijos pequeños. Pero de no ser el caso y a no ser que seas una persona muy intolerante, merece la pena darse una vuelta por él de noche ya que el ambiente es realmente curioso y sus luces rojas y sus garitos le dan un ambiente agradable a la vez que morboso.

Los Coffee Shop

Los Coffee Shop son otro de los grandes atractivos de Ámsterdam. La «política de tolerancia» que funciona en los Países Bajos desde 1976 permite el consumo de drogas blandas como cannabis y las setas alucinógenas, así como la venta bajo regulaciones específicas. Los Coffee Shop son uno de esos lugares en los que se puede comprar estas sustancias y tomarlas. Es muy curioso ver como los locales están llenos de fumadores de cannabis mientras se prohibe fumar tabaco. En ellos también se sirven algunas bebidas como café y té y algunos dulces.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Independientemente de si eres fumador de cannabis o deseas probar las setas, entrar en uno de estos lugares ni que sea a tomarse un café, es una experiencia curiosa.

Algunos de los Coffee Shop más famosos que podéis encontrar son los The Bulldog Coffeeshop.

Mercado de las flores

El mercado flotante de las flores ubicado en el lago Singel de Ámsterdam tiene más de 140 años y es uno de los mayores atractivos turísticos. Está abierto a diario y es un auténtico placer para los sentidos.

flores-amsterdam

El mayor atractivo para los turistas son los bulbos de tulipanes, que se venden junto con todo tipo de flores y semillas.

Otros lugares y plazas

La Plaza Dam es la plaza más importante de Ámsterdam. Está dominada por el Palacio Real, construido en el siglo XVII. La plaza es un sitio en el que dar una vuelta y relajarse y ver el ambiente.

Vondelpark es el parque más grande de Ámsterdam por donde pasear, disfrutar de la bicicleta, practicar deporte, hacer un picnic o tomarse un café.

La iglesia Westerkerk de estilo renacentista tiene como mayor atractivo su torre de 85 metros, a la cual se puede subir y visitar.

La iglesia Oude Kerk («iglesia vieja») es el edificio más antiguo de Amsterdam y fue consagrada en el siglo XIV.

Zaanse Schans es una colección de molinos y casas históricos típicos holandeses, la mayoría de los cuales tienen más de 200 años. El museo es una viva imagen del pasado pre-industrial holandés. Se encuentra a las afueras de Ámsterdam.

molinos-amsterdam