El Born y el Parque de la Ciutadella de Barcelona
Recientemente, aprovechando una visita por la zona, estuvimos pasando un día por la zona del Parque de la Ciutadella de la ciudad de Barcelona y sus alrededores. Hay tantas cosas que se pueden ver y visitar en los alrededores de la Ciutadella y el Born que sería imposible hablar de ello en un solo artículo, pero os dejamos con algunas sugerencias que pueden gustaros para pasar una jornada por esta zona de la ciudad de Barcelona.
El parque de la Ciutadella
Es casi imprescindible pasear y conocer el Parque de la Ciutadella de Barcelona, uno de los más grandes de la ciudad y que está compuesto de numerosas zonas ajardinadas, árboles y paseos.
La Ciutadella data del siglo XVIII, en el que Felipe V ordenó construir una fortificación para mantener el control de la ciudad después de conseguir que cayera en su poder. Lo que se construyó fue un gran amurallamiento en forma de estrella con funciones militares, además del Castillo de Montjuic. Para su construcción fue necesario el derribo de una gran parte del Barrio de la Ribera. En el siglo XIX la fortificación es entregada a la ciudad y derribada, convirtiéndose en el Parque de la Ciutadella en ese mismo siglo, con motivo de la Exposición Universal de 1888.
Varios de los edificios que encontraremos en el parque son obra de esa Exposición Universal, como por ejemplo el Castillo de los Tres Dragones, el Hibernáculo, el Umbráculo o el Museo Martorell de Geología. Es especialmente espectacular la Cascada Monumental, en la que intervino Antoni Gaudí diseñando el proyecto hidráulico y la gruta bajo la cascada.

El Born
Este histórico barrio está lleno de pequeños rinconcitos. Callecillas, pequeñas plazas, negocios de todo tipo… es tan sencillo estar en una calle llena de turistas y de repente colarse en una pequeña callejuela con encanto que parece casi irreal. Si visitáis este barrio no os olvidéis de la cámara y estad bien atentos.

Hay varios sitios que se pueden visitar en el Born: el Palau de la Música Catalana, la Iglesia de Sant Pere, el Mercat de Santa Caterina, la famosa Santa Maria del Mar (en la que está basado el libro La Catedral del Mar) y numerosos museos (entre los que se encuentra el Museo del Chocolate).
El Barrio Gótico
No muy lejos de El Born se encuentra el Barrio Gótico, por lo que nos permite conocer prácticamente la parte más antigua e histórica de Barcelona. Si queremos profundizar en ambos barrios va a ser prácticamente imposible que los visitemos en un solo día aunque, si simplemente estamos de paso, las distancias son relativamente cortas.

El Barrio Gótico también está plagado de calles y plazuelas con encanto. En él se encuentran símbolos tan emblemáticos de la ciudad de Barcelona como su Catedral.

Interesante también la zona del Portal del Ángel, la Plaza del Pi, Plaza Nova, la Plaza de Sant Felip de Neri o la Plaza de Sant Jaume.

Y si tenéis ganas de más…
Y si no habéis tenido bastante, recordad que cerca de allí ya tenéis acceso a la zona de Las Ramblas, el Maremagnum y el Paseo de la Barceloneta.
Espero que este artículo os haya encendido la bombilla en vuestra próxima visita a Barcelona, especialmente si no conocéis estos bonitos e históricos barrios.
Fotografía: Nuria Llopart.