Fin de semana montañero en Gredos

A casi 2 horas de Madrid se encuentra la Sierra de Gredos, un espectacular conjunto de picos que forman uno de los circos más bonitos de la península, el Circo de Gredos. Dada su cercanía a Madrid y la dureza de sus rutas, Gredos es uno de los destinos favoritos de los montañeros de la capital.

Las rutas

El Almanzor, con sus 2.592 metros de altura es uno de los picos favoritos de los montañeros que recorren Gredos. Sin embargo, hay muchas otras montañas y recorridos por la zona que merecen la pena ser tenidos en cuenta ya que pueden ser más adecuados a nuestro nivel o incluso más duros. Entre ellos destaca el ascenso a Cinco Lagunas, la Galana (2.563m), el Morezón (2.389m), la Mira (2.343m) y el Cuchillar de las Navajas.

Aunque dependiendo del destino se pueden empezar las rutas desde diferentes sitios, uno de los principales puntos de partida es el conocido parking de La Plataforma. La carretera que lleva La Plataforma parte del pueblo de Hoyos del Espino. La Plataforma es un aparcamiento con plazas limitadas y de pago a partir de determinada hora por lo que es recomendable llegar pronto para asegurarnos tener sitio. La temporada alta en la zona es invierno, por lo que nos será más difícil encontrar sitio entonces.

Las rutas de ascenso hacia los picos no son sencillas, casi todas ellas son de nivel medio e incluso alguna requiere de uso de cuerdas o experiencia en trepadas. Con esto no os queremos asustar, si estáis acostumbrados a moveros en montaña hay muchos sitios a los que podéis llegar. Pero si no tenéis experiencia, lo más recomendable es que no tratéis de subir a sitios que os puedan poner en peligro. El nivel de dificultad de cada ruta podréis encontrarlo por internet o preguntando en el área del parque o en los pueblos. También pensad en que el nivel varía mucho dependiendo de si la ruta la hacemos en invierno (o con neveros) o si la hacemos en verano cuando ya no queda nieve en sus cumbres. El ascenso con nieve está recomendado solo a montañeros expertos. De hecho hay una zona que se la conoce como La Escupidera, a semejanza de La Escupidera del pico Monte Perdido, en Pirineos.

Si tenéis dudas sobre si vuestro nivel es el adecuado, lo mejor que podéis hacer es plantearos una ruta hasta la Laguna Grande de Gredos, a la que tardaremos 2h30’ en llegar y luego desde ahí si vais bien de fuerzas podéis plantearos si seguir subiendo o no. La Laguna Grande de Gredos es un bonito lugar en donde podréis almorzar o comer y en la que se encuentra el refugio Elola, en el que podréis tomar algo si la sed aprieta.

Ascenso al Almanzor

Os planteamos esta ruta en concreto por ser una de las más frecuentadas. Ello es debido a que el Almanzor es el pico más alto de Gredos, algo que siempre ha atraído al público.

Aunque la ruta se puede hacer en un día ida y vuelta desde la plataforma, os recomendamos que hagáis noche en el refugio Elola de la Laguna Grande de Gredos, ya que la ruta completa es bastante larga y cansada. Estamos hablando de más de 20Km de distancia y unos 1.300m de desnivel. Si pensáis dormir en Elola, reservad previamente por internet o por teléfono antes de ir para evitar sorpresas de falta de sitio.

Una buena estrategia, si no os encontráis muy lejos de Gredos, sería salir el viernes al mediodía de vuestra población para aparcar en La Plataforma por la tarde y hacer el recorrido hasta Elola esa misma tarde de viernes. Podréis cenar en Elola y dormir allí, para subir al Almanzor el sábado y por la tarde volver a La Plataforma de vuelta. Es mismo sábado podríais dormir en alguno de los hoteles o casas rurales de los pueblos de la zona (Hoyos del Espino, Navarredonda de Gredos, Barco de Ávila…) y el domingo emprender la vuelta a casa por la tarde.

Como decíamos, el camino desde La Plataforma hasta la Laguna Grande de Gredos nos llevará 2h30’ aproximadamente y es una ruta relativamente sencilla. Aunque entre ida y vuelta sumaremos un buen recorrido, es decir, es cansado.

Desde la Laguna Grande de Gredos hasta la cima del Almanzor tenemos otro par de horas. El primer tramo, que nos llevará algo más de 1 hora, es un fuerte ascenso lleno de piedra suelta en el que tenemos que echar manos en numerosas ocasiones. No es un lugar peligroso, aunque hay que ir con precaución para evitar caídas entre las rocas. Eso sí, con lluvia o humedad, la piedra puede ponerse muy resbaladiza, dificultando la ruta. Este tramo nos dejará en la denominada Portilla del Crampón.

Ascenso hacia la Portilla del Cramón
Ruta de ascenso hacia la Portilla del Cramón

Desde la Portilla del Crampón hasta la cima tardaremos algo más de media hora y ahí la cosa se complica un poco más. Hay un par de trepadas, no muy altas, que pueden provocar vértigo en personas poco acostumbradas así que iremos con mucha precaución en este último tramo.

Los alojamientos

Por los pueblecitos de la zona destacan los alojamientos de casas rurales. Nosotros alquilamos una casa para 6 en Navarredonda de Gredos. Alfredo, su propietario, es un montañero que os podrá aconsejar sobre qué ver por la zona, qué rutas realizar y os hará vuestra estancia en Gredos más sencilla aún.

Si sois de acampar, en Hoyos del Espino hay un bonito camping ubicado en un precioso enclave en el que os podréis alojar.

Otros planes para el domingo

Os dejamos con un par de planes para el día que nos queda suelto según nuestra propuesta, el domingo.

Cerca de Navarredonda de Gredos podréis ir a Las Chorreras a bañaros en las pozas y caídas de agua que se han formado cerca del nacimiento del río Tormes. Para ello tomad de nuevo la carretera que lleva a La Plataforma y pasado el camping encontraréis el desvío.

Si no os apetece el baño, podéis ir a visitar el Barco de Ávila. En la oficina de turismo os podrán ofrecer algo más de información, pero haceros a la idea de que podréis visitar el Castillo de Valdecorneja del siglo XII, pasear por sus callejuelas o a orillas del río Tormes, recorrer sus murallas, visitar el Museo de la Judía, la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, la Ermita de San Pedro de El Barco, la Ermita del Santísimo Cristo del Caño o la Casa del Reloj.

Si sois de buen comer, el restaurante El Rincón de Gredos tiene buena fama, así como el Parador de Navarredonda de Gredos.