Guía rápida de Barcelona

Después de 30 años viviendo en la provincia y de 15 años yendo a diario a estudiar y trabajar en Barcelona, he necesitado ponerme con este artículo para darme cuenta de que a veces nos preparamos viajes muy completos cuando nos vamos al extranjero pero que muchas veces no apreciamos o no visitamos lo que tenemos cerca. Y eso es lo que me ha pasado a mí con Barcelona, muchos de sus estupendos monumentos, parques, plazas y rincones no los conozco. Así que sería estupendo que los grandes entendidos en Barcelona me ayudaran a completar este artículo con sus lugares favoritos.

La verdad sobre Barcelona

Se habla mucho de que Barcelona es una ciudad muy cosmopolita. Y es cierto que en parte lo es, pero también la gran afluencia de turistas es la que le ha aportado ese look moderno que marca la diferencia con otras ciudades españolas.

Es cierto que en determinados aspectos, Barcelona se asemeja más a otras ciudades Europeas que a las propias ciudades Españolas. No esperéis encontrar la costumbre del tapeo. Cuando leáis lo de “tapas”, recordad que pagaréis por ellas.

Transporte

En Barcelona disponéis de un maravilloso billete de 10 viajes que integra todos los transportes y con transbordos incluidos durante 1h15’. Así podréis coger autobús, metro, cercanías, ferrocarriles catalanes… durante más de una hora gastando un único billete.

Los Ferrocarriles Catalanes son como una especie de metro que también recorre los municipios periféricos. Esta red funciona muy bien y son muy puntuales.

Como en cualquier otra ciudad, disponéis de autobuses turísticos para ver de un plumazo las principales atracciones de Barcelona.

Si venís en Avión a Barcelona, el Aerobus es caro (unos 5€) pero rápido y te deja en el centro. No os compliquéis la vida con trenes.

Las playas

Si os apetece ir a pasear podéis daros un paseo por las playas de la ciudad, las que se encuentran entre la Barceloneta y el Fórum. No hace falta que os diga lo que os pueden cobrar por ahí por tomar una paella precocinada gracias a la gran afluencia de turistas.

Si lo que queréis es ir a la playa a tomar el sol y bañaros, olvidaos de las playas de la ciudad. Con el abono de metro de 1 zona podéis llegar hasta Castelldefels que dispone de una playa enorme a la que van muchos barceloneses. Pagando un poquito más podéis ir hasta Sitges que tiene playas más bonitas y con mucho ambiente en verano, merece la pena. A continuación de Sitges encontraréis Vilanova i la Geltrú, otra bonita ciudad que también podréis visitar. Hacia el norte también hay muchas playas, como las de Vilassar o Premià a las que podréis ir.

Barrios y avenidas

Por mucho turista que haya, es indispensable pasear por Passeig de Gracia, Plaça Catalunya, Rambla Catalunya y Les Rambles. Tiendas de marca, restaurantes, cafés, suvenires, gente, ambiente… todo eso se aglutina en estas zonas.

Con respecto a los barrios, uno de nuestros favoritos es el Barri de Gràcia. Es muy agradable pasear por sus callejuelas llenas de tiendas curiosas, restaurantes y cafeterías. El barrio de Gracia es famoso por las fiestas de Gràcia, a mediados de agosto, cuando los vecinos decoran las calles con materiales reciclados, de forma original siguiendo una temática.

Decoración de las fiestas de Gràcia
Decoración de las fiestas de Gràcia

El Barri Gòtic es otro de los lugares indispensables. En él se encuentra la catedral. Si viajáis en época navideña, frente a la catedral se monta la Fira de Santa Llúcia, un mercadillo de figuritas de pesebres y motivos navideños. El gótico también está formado de innumerables callecitas con bares y tiendas curiosas. Es la zona más antigua de la ciudad, por lo que merece la pena un simple paseo por él.

Catedral de Barcelona
Catedral de Barcelona

Plaça d’Espanya y alrededores también merece la pena ser visitada. Se encuentra bastante cerca de la estación de Sants y en ella están las famosas fuentes que por la noche bailan y lucen al ritmo de la música. Al lado de plaza Espanya está el Museu Nacional d’Art de Catalunya. Un poco más arriba están el famoso Palau Sant Jordi y el Estadio Olímpico. Por la zona está también el Poble Espanyol, un recinto en el que encontraréis recreaciones de plazas, calles o portales de los lugares más famosos de toda España.

El Raval es un barrio peculiar en el que se han hecho un sitio los inmigrantes llegados a Barcelona. Puede ser un sitio que no agrade a todo el mundo pero merece la pena un recorrido por él, hay muchos comercios que os sorprenderán.

La zona del Maremagnum, en donde se encuentra el Aquarium, antes era una zona muy chula para salir aunque se ha ido deteriorando y ya no es lo que fue en su momento. Cerca del Maremagnum es de donde salen las míticas Golondrinas, pequeños barquitos que sacan a dar una vuelta a los turistas por la costa barcelonesa.

La zona de Diagonal Mar es en donde se encuentra el Forum. Es una de las zonas más nuevas de Barcelona.

Park Güell lleno de turistas
Park Güell lleno de turistas

Indispensables

Como toda ciudad, Barcelona tiene algunas visitas indispensables que no os podéis dejar, aunque muchos de estos lugares estén llenos de turistas:

  • Gaudí: no podéis dejar de visitar algo de Gaudí. Entre lo mejor se encuentra la Sagrada Familia, la Casa Milà (conocida también como La Pedrera), la Casa Batlló, el Park Güell, el Palau Güell o la Colonia Güell.
  • La Sagrada Familia es un indispensable por si misma, tenéis que visitarla aunque no seáis muy religiosos, es una construcción verdaderamente espectacular.
  • El Park Güell también es un indispensable, aunque con la cantidad de turistas que van y teniendo en cuenta que hay que pagar por ver la zona más conocida, a veces se te quitan las ganas.
  • Si os gustan las iglesias también podéis visitar la Catedral de Barcelona y la Iglesia de Santa María del Mar, en la que está basada el famoso libro.
  • Poble Espanyol: ya hablé de él antes, merece la pena un paseíto y tomarse algo en él por la noche.
  • Torre de Collserola: aunque para llegar hay que coger un tren cremallera, merece la pena la visita por las vistas que hay desde ella.
  • Mercat de la Boqueria: creo que recientemente empezaron a cobrar una cuota por entrar a los turistas, pero en cualquier caso es bonito ver el color de los productos de los puestos de este mítico mercado.
  • Palacio de la Música Catalana y el Liceu para los que disfruten de música y teatro.
  • Mirador de Colón: se encuentra junto al puerto y antes era visitable.
  • Museos: a mí me gustó especialmente el Museu d’Història de Catalunya.
  • Yo no soy muy futbolero pero si tú sí, no dejes de visitar el Camp Nou.
  • Torre Agbar: ir expresamente quizá no, pero si tienes la oportunidad de verla iluminada de noche, te gustará.
  • Parc de la Ciudadela.
  • Parque de atracciones del Tibidabo.
  • Castillo de Montjuic.
Detalle interior Sagrada Família
Detalle interior Sagrada Família

Las cercanías

Cogiendo un tren o un autobús, podéis llegar a zonas cercanas a Barcelona que os pueden ayudar a completar vuestro viaje a la capital:

  • Santuario de Montserrat. Uno de los lugares más visitados. Merece la pena la visita y oir cantar a la escolanía.
  • Sitges. Bonito pueblo famoso por su marcha, por su turismo y por sus callejuelas con ambiente, artistas y artesanos. Merece la pena ir a pasar un día.
  • Port Aventura. Esto está más alejado, pero la distancia permite ir a echar el día al famoso parque de atracciones desde Barcelona.
  • Sant Sadurní d’Anoia. Para los fanáticos de la enología, si disponéis de coche esta región y sus bodegas merecen una visita. Desde las famosas Cavas Freixenet, hasta las más tradicionales.