Múnich
Retomamos la actividad hablando de una ciudad de la que ya hace tiempo queríamos escribir algo, Múnich. Si tenéis pensado hacer una escapadita a alguna capital Europea, tened muy en cuenta esta localidad Alemana.
Múnich es la tercera ciudad más grande de Alemania. Su millón y medio de habitantes la convierten en una población con movimiento pero sin llegar a estar aglomerada. Múnich fue fundada por los monjes benedictinos, por ese motivo su bandera está representada por un monje y su nombre significa algo así como “lugar de los monjes”.
Si tenéis pensado viajar a Múnich disponéis de aeropuerto conectado con transporte público al centro de la ciudad.
Nuestras recomendaciones
El Englisher Garten (Jardín Inglés), con más de 400 hectáreas cuadrados es uno de los parques urbanos más grandes del mundo. En él disponéis de más de 70 kilómetros para pasear, además de construcciones tan curiosas como la Casa de té Japonesa, el Templo Griego e incluso un canal artificial en el que se practican deportes de agua, incluido el surf! Debido al tamaño del parque lo normal es visitar solamente una parte, siendo la mitad norte la más frecuentada por los turistas.

La Odeonsplatz (Plaza del Odeón) es una bonita plaza que se encuentra rodeada de majestuosos edificios y construcciones, como el Feldherrnhalle (símbolo del honor del ejército bávaro), la Iglesia de los Teatinos o el Hofgarten (jardín de estilo italiano).

El Teatro Nacional de Múnich, de estilo neoclásico, es la sede de la Ópera Estatal de Baviera.
La Marienplatz es la plaza principal de la ciudad y centro neurálgico, en la que encontraremos el ayuntamiento y las principales calles comerciales. Desde la torre disfrutaréis de unas estupendas vistas.

El Viktualienmarkt (Mercado de Múnich), abierto de lunes a sábado, recibe la visitas de compradores y turistas por igual, en gran medida por su transformación de mercado agrícola al actual mercado de delicatesen. Se trata de un recinto peatonal que, además, acoge varios festivales al año.
La cervecería Hofbräuhaus es una de las más famosas de toda Alemania y sus orígenes se remontan a 1589. Esta inmensa cervecería es visitada por una media de 35.000 personas al día, principalmente turistas y durante las fiestas del Oktoberfest se convierte en uno de los lugares más frecuentados.

La Residenz, detrás de la Odeonsplatz, es el antiguo palacio de los reyes de Baviera. Se trata del palacio urbano más grande de Alemania.
Museo BMW , para los amantes de los automóviles. Encontraréis modelos, piezas y prototipos de la marca desde sus inicios hasta la actualidad.
El Documentation Center for the History of National Socialism es un lugar ideal para los amantes de la historia, en el que encontrareis documentos e información relacionados con el movimiento Nazi en Alemania y especialmente en Múnich.
El Schloss Nymphenburg (Palacio de Nymphenburg) es un palacio de estilo barroco que fue la residencia de verano de los reyes de Baviera. Se encuentra a las afueras de la ciudad y data de 1675. Cuenta con un parque de unos 800.000 metros cuadrados de estilo italiano, en el que se ubican numerosos pabellones.

El Olympiaturm (Torre Olímpica) es una torre de televisión que se ha convertido en un símbolo de la ciudad. En la torre hay un mirador desde la que disfrutar de estupendas vistas y el paseo por la Ciudad Olímpica a sus pies resulta muy agradable.
Oktoberfest
De entre todas las fiestas de Múnich queremos destacar esta famosa celebración que ha cruzado fronteras y se ha extendido ya a otros países, el famoso Oktoberfest (fiesta de otoño). Esta fiesta que se celebra en Múnich de 1810, es la fiesta más famosa de Alemania. En ella la cerveza es la principal protagonista, aunque se amenice la fiesta con salchichas, espectáculos, música y otras celebraciones.

Agradecimientos: agradecemos a Ester la información facilitada por este artículo.
Imagen de portada: Foto @dorena-wm, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0
Jardín inglés: Foto @frank-wegener, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0
Odeonsplatz: Foto @poly-image, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0
Marienplatz: Foto @60199688@N08, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0
Hofbräuhaus: Foto @thisisbossi, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0
Schloss Nymphenburg: Foto @stefanjurca, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0
Oktoberfest: Foto @wolfworld, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0
Muy buen post! sin duda alguna es mi destino estrella para este otoño! Pero siempre me ha parecido extraño su nombre… empieza en septiembre! jejeje mencionas el aeropuerto… sabes cuantos aeropuertos hay? y si este el tipico aeropuerto que solo llega ryanair… jejeje un saludo y en hora buena por el post!
Muchas gracias por el comentario Carmine, me alegro mucho de que te haya gustado.
El aeropuerto más grande de Múnich es el Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss, que se encuentra a unos 40 minutos en tren del centro de la ciudad. De todas formas, si no tengo mal entendido, algunas aerolíneas Low Cost están utilizando el Allgäu-Memmingen (o Múnich West) como base para volar a Múnich, aunque este se encuentra a unos 100Km de la ciudad.