Museo de los Molinos de Mazonovo
Aprovechando que la semana pasada iniciamos una serie de post de museos diferentes, con el Museo del Ferrocarril de Vilanova y el museo Andén 0 del metro de Madrid, esta semana os presentamos el museo de los molinos situado en Mazonovo, una pequeña localidad perteneciente a Taramundi, en Asturias. Sin lugar a dudas, el paraje es la mejor compañía a tan bonito museo, en el que conoceréis cómo han ido evolucionando los molinos a lo largo de los siglos y los podréis ver en funcionamiento.
El Museo de los Molinos de Mazonovo es el mayor museo de molinos de España. En él han sido recuperados utensilios e ingenios de nuestros antepasados, así como datos de las actividades relacionadas con ellos. Se encuentra formado de tres edificios, ubicados a ambas orillas del río Caabreira, poco antes de converger con el Túria. Cuenta con 19 molinos: 8 manuales, 6 hidráulicos, 3 para niños y 2 especiales.
El museo fue puesto en marcha en 1998 por los hermanos López-Cancelos Rodríguez, herederos del “Molín de Rego”, en dos fases: en la primera se acondicionó el molino que allí estaba funcionando desde la década de los 80 y que abastecía a Taramundi y otras aldeas de los alrededores. Posteriormente, en 2003, se rehabilitaron las instalaciones del molino primitivo que se encontraba al otro lado del río. Desde el primero momento, el museo tuvo como objetivo que sus molinos no fueran una simple colección de elementos estáticos y es por ello que todos se encuentran en activo para que los visitantes puedan experimentar con ellos.
Una de las cosas que más nos gustó del museo fue la turbina Francis de la antigua central hidráulica. Esa antigua turbina de cámara abierta, de la que parte una transmisión de seis metros de largo, pone en funcionamiento un generador Siemens de 12 Kw que proporciona electricidad a todo el conjunto del museo, además de mover los tres pares de piedras de los molinos.
Os invitamos a consultar la web del Museo de los Molinos de Mazonovo (www.mazonovo.es), en donde podréis encontrar más información.
Os recomendamos una visita al lugar, aunque os suponga desviaros un poco de vuestra ruta. En Taramundi disponéis de otros interesantes museos, como el Museo de la Cuchillería de Pardiñas, La Casa del Agua de Bres, así como la colección museográfica de Esquíos o el Museo del Telar en La Villa, además de numerosos lugares en donde comer.